Datos
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos.
En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

Diferencia entre datos e información
Los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información.
Los datos pueden asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información y ofrecer así un significado, conocimiento, ideas o conclusiones. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado.
En general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
Los datos se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social.



Tipos de operadores
Operadores aritméticos
Los operadores aritméticos nos permiten, básicamente, hacer cualquier operación aritmética, que necesitemos (ejemplo: suma, resta, multiplicación, etc). En la siguiente tabla se muestran los operadores de los que disponemos en C y su función asociada.
|
Operadores Racionales
Los operadores relacionales son símbolos que se usan para comparar dos valores. Si el resultado de la comparación es correcto la expresión considerada es verdadera, en caso contrario es falsa. Por ejemplo, 8>4 (ocho mayor que cuatro) es verdadera, se representa por el valor true del tipo básico boolean, en cambio, 8<4 (ocho menor que cuatro) es falsa, false. En la primera columna de la tabla, se dan los símbolos de los operadores relacionales, el la segunda, el nombre de dichos operadores, y a continuación su significado mediante un ejemplo.
Operador | nombre | ejemplo | significado |
< | menor que | a<b | a es menor que b |
> | mayor que | a>b | a es mayor que b |
== | igual a | a==b | a es igual a b |
!= | no igual a | a!=b | a no es igual a b |
<= | menor que o igual a | a<=5 | a es menor que o igual a b |
>= | mayor que o igual a | a>=b | a es menor que o igual a b |
Se debe tener especial cuidado en no confundir el operador asignación con el operador relacional igual a. Las asignaciones se realizan con el símbolo =, las comparaciones con ==.
Operadores alfanumérico
Un dato alfanumérico es un término informático referente al conjunto de caracteres numéricos y alfabéticos de los cuales dispone una computadora. Ocurre correspondencia casi exacta con los caracteres que aparecen en un teclado de computadora.
Un conjunto de caracteres alfanuméricos consiste en las letras del alfabeto y los números 0 al 9. Difieren según se especifica a continuación.
Operadores lógico
Los operadores lógicos sirven para combinar condiciones. En Access 2000 una condición puede tomar tres valores TRUE (verdadero), FALSE (falso) o NULL (nulo), por lo tanto el resultado de los operadores lógicos también será true, false o null.
Para ver cómo funcionan los operadores lógicos utilizaremos las tablas de verdad de estos operadores.
Operador AND .
Para que el resultado sea verdadero las dos condiciones deben ser verdaderas.
AND | TRUE | FALSE | NULL |
TRUE | TRUE | FALSE | NULL |
FALSE | FALSE | FALSE | FALSE |
NULL | NULL | FALSE | NULL |
Operador OR .
El resultado es verdadero si al menos una de las dos condiciones es verdadera.
OR | TRUE | FALSE | NULL |
TRUE | TRUE | TRUE | TRUE |
FALSE | TRUE | FALSE | NULL |
NULL | TRUE | NULL | NULL |
Operador NOT .
El resultado es invertido.
NOT | TRUE | FALSE | NULL |
FALSE | TRUE | NULL |
Muy bien, felicitaciones...pueden probar con otro tono de fondo...saludos..Ëxitos
ResponderBorrar